Barbacoa de Puerco Yucateca

Barbacoa de Puerco Yucateca

Carnes 9683 Última Modificación: Dec 31, 1969 Creada: Dec 10, 2019
Barbacoa de Puerco Yucateca
  • Raciones: 4 Personas
  • Tiempo de Preparación: 30M
  • Tiempo de Cocción: 2H
  • Calorías: 310
  • Dificultad: Fácil
Imprimir

En México se acostumbra el buen comer, sus platillos están hechos a base de fusiones, nuevas creaciones e innovadoras propuestas; pero es justo en las celebraciones y festividades cuando se prepara un característico alimento que es regocijo de muchos: La Barbacoa.

La barbacoa es una de las mezclas más interesantes que se ha tenido en la cocina mexicana. Para elaborarla hacen falta dos ingredientes: por un lado el “pib” una herencia maya que consiste en el antecedente del horno de tierra, y por otro lado las diversas carnes aportadas por los españoles como el chivo y el borrego.

Ingredientes

Preparación

  1. Tasajear la carne y salpimentar.
  2. Deshacer la pasta de achiote, en jugo de naranja y vinagre.
  3. Licuar el chile con los ajos, el achiote, el comino y sal.
  4. Sofreír la salsa y cuando este sazonada, poner la mitad de la cebolla arriba de la carne.
  5. Bañar la carne con el achiote y dejar reposar aproximadamente durante 1 hora.
  6. Untar un refractario con manteca y se disponer una cama de cebolla.
  7. Sobre la cama de cebolla, poner la carne bien bañada y tapar con papel aluminio.
  8. Meter al horno a 200°C por espacio de una hora y media.

Barbacoa de Puerco Yucateca



  • Raciones: 4 Personas
  • Tiempo de Preparación: 30M
  • Tiempo de Cocción: 2H
  • Calorías: 310
  • Dificultad:

En México se acostumbra el buen comer, sus platillos están hechos a base de fusiones, nuevas creaciones e innovadoras propuestas; pero es justo en las celebraciones y festividades cuando se prepara un característico alimento que es regocijo de muchos: La Barbacoa.

La barbacoa es una de las mezclas más interesantes que se ha tenido en la cocina mexicana. Para elaborarla hacen falta dos ingredientes: por un lado el “pib” una herencia maya que consiste en el antecedente del horno de tierra, y por otro lado las diversas carnes aportadas por los españoles como el chivo y el borrego.

Ingredientes

Preparación

  1. Tasajear la carne y salpimentar.
  2. Deshacer la pasta de achiote, en jugo de naranja y vinagre.
  3. Licuar el chile con los ajos, el achiote, el comino y sal.
  4. Sofreír la salsa y cuando este sazonada, poner la mitad de la cebolla arriba de la carne.
  5. Bañar la carne con el achiote y dejar reposar aproximadamente durante 1 hora.
  6. Untar un refractario con manteca y se disponer una cama de cebolla.
  7. Sobre la cama de cebolla, poner la carne bien bañada y tapar con papel aluminio.
  8. Meter al horno a 200°C por espacio de una hora y media.

También le puede gustar